La moción de censura presentada por el PSOE para descabalgar a Mariano Rajoy del gobierno, es el gran objetivo en el que todos los ciudadanos sensatos y nuestros representantes políticos nos deberíamos centrar. Es lo único importante. Y más ahora en el que ya se dispone de condenas contra la corrupción del PP más que suficientes.
De hecho, expulsar a Rajoy y a su partido del gobierno es un acto en el que todas las corrientes políticas de la oposición deberían estar de acuerdo. No caben, en este momento, otras circunstancias, negociaciones partidistas ni intercambio de prebendas.
No resulta creíble la amenaza de Rajoy, cuando vaticina el caos social y económico si triunfa la moción de censura. De hecho, resulta bastante difícil que España se pueda encontrar en peores circunstancias que las actuales, con tanta corrupción, desigualdad, precariedad en el empleo, estafa a los pensionistas, pérdida de derechos, justicia politizada, ausencia en los medios de poder europeos y muchos otros aspectos que definen el paso del PP y su gobierno por el poder.
A Ciudadanos se le debe pedir un poco de paciencia, ya que es prácticamente seguro que ganarán las próximas elecciones. Y no les debería preocupar que el interín de un breve gobierno socialista se dedique a limpiar la casa de todos antes de que sea ocupada por nuevos inquilinos. A no ser, claro está, que al partido naranja no le interese esa limpieza, dadas sus probables relaciones con ese poder económico que ha tomado a los españoles como rehenes.
Tampoco debería el PNV negarse a esta moción de censura, una vez ya conseguidas sus periódicas nuevas prebendas. Tanto al Partido Nacionalista Vasco como a los independentistas catalanes, les conviene que se abra un nuevo espacio de diálogo que acabe, al menos por unos años, con tanta incertidumbre y tanto desastre territorial.
Sirva, pues, esta moción de censura para abrir paso a un acto de limpieza y regeneración política. Y, después, con el país más sosegado y creíble en lo político, que vengan nuevas elecciones generales y allá cada uno con su voto.